Pregunta 1
El hecho de descifrar la escritura Maya ha sido un
proceso laborioso, ¿En qué siglo se inició?
R/ Siglo 19 y
principios del 20, cuando unos pocos
símbolos, especialmente los números, y glifos de calendarios y
astronómicos, fueron descifrados.
Pregunta 2
Según investigaciones recientes se ha propuesto que
el lenguaje del Clásico no está escrito en Ch'olan y/o Maya Yucateco,
como se creía, sino en un idioma de…
R/ “elite", llamado Ch'olti'an Clásico. Este
lenguaje, es el usado en las inscripciones y era hablado por los Sacerdotes y
La Nobleza.
Pregunta 3
¿Qué nombre recibe el conjunto de grifos que constan de un elemento principal y varios
secundarios o afijos?
R/ "cartucho"; la
unión de cartuchos da una especie de oración, así mismo varias oraciones
constituyen un texto.
Pregunta 4
Los mayas escribieron y
esculpieron miles de códices
¿Cuántos signos
principales tenían?
A) 350 B) 370
C) 100 D) 365
R/ Existen
aproximadamente 350 signos principales, 370 afijos y alrededor de 100
"glifos retrato".
Pregunta 5
Los mayas escribieron y
esculpieron miles de códices
¿Cuántos signos afijos
tenían?
A) 350 B) 100
C) 370 D) 365
R/ Existen
aproximadamente 350 signos
principales, 370 afijos y alrededor de 100
"glifos retrato".
Pregunta 6
Los mayas escribieron y
esculpieron miles de códices
¿Cuántos glifos retrato tenían
aproximadamente?
A) 350 B) 100
C) 370 D) 365
R/ Existen
aproximadamente 350 signos
principales, 370 afijos y
alrededor de 100 "glifos retrato".
Pregunta 7
Nuestro sistema al igual que los mayas se
basa en signos fonéticos ¿Cuántos signos tenían
los mayas?
R/ Cerca
de 800 que comparado con el nuestro es 27
Pregunta 8
Los símbolos mayas representan no una letra sino una sílaba por
lo que el conjunto de estos símbolos era llamado_________________ y no Alfabeto
como el nuestro
R/
Silabario
Pregunta 9
¿Cuál equivalencia
fonética representa el siguiente glifo?
R/ X
Pregunta 10
La equivalencia fonética
que representa el siguiente glifo corresponde a
R/ T
Pregunta 11
Dibuje el glifo que representa la
equivalencia fonética A
R/
Pregunta 12
¿Cuál equivalencia
fonética representa el siguiente glifo?
R/ E
Pregunta 13
Dibuje el glifo que representa la
equivalencia fonética N
R/
Pregunta 14
Nombre del
códice a través del cual
es posible conocer la astronomía y la religión de los antiguos mayas
R/ El Códice de Dresde ubicado en la
biblioteca de la ciudad de Dresde.
Pregunta 15
Nombre del códice que tiene por imagen
R/ Códice Tro-cortesiano (a veces denominado Códice Matritense maya), de carácter mágico-religioso, y que, como su
nombre indica, consta de dos fragmentos diferentes que estuvieron separados
durante siglos; hoy se encuentra en el Museo de América de Madrid.
Pregunta 16
Nombre del códice que tiene por imagen
R/ Códice Peresiano, también
llamado Códice de París
por encontrarse en la Biblioteca Nacional de la capital francesa, también de
carácter astronómico.
Pregunta 17
¿Cuál es el nombre
de la región donde habitaba la civilización maya?
R/ Mesoamérica hoy comprendido por cinco estados
del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana
Roo, Tabasco y Yucatán; y en América
Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El
Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.
Pregunta 18
Nombre de alguno de los
lagos de la meseta donde habitaron los mayas.
R/ En la meseta alta hay
varios lagos como el Amatitlán, el Atitlán y el
Izabal, que tuvieron su origen en
actividades volcánicas, y también el lago Guaja localizado entre Guatemala y el Salvador, en tanto que hacia el
oriente se encuentra el lago Ayarza.
Pregunta 19
¿Cuál era el animal que los mayas
consideraban sagrado por creer que era representante de los dioses?
R/ El quetzal
Pregunta 20
Mencione el nombre de dos
de los bienes que comercializaban los mayas.
Pregunta 21
El número 85
representado en numeración maya
R/
Pregunta 22
El número 258
representado en numeración maya
R/
Pregunta 23
El
número decimal que corresponde a la imagen de la numeración
R/ 67
Pregunta 24
El número
decimal que corresponde a la imagen de la numeración
R/ 203
El número decimal que corresponde a la imagen
de la numeración
R/
2865
Pregunta 26
El número 8564 representado en numeración maya corresponde a
R/
Pregunta 27
¿Cuál fue la fecha del punto de partida del
calendario Maya?
R/
13 de agosto de 3113 a. C.
Pregunta 28
El tzolkín era el calendario de tipo…
R/
Ritual
Pregunta 29
El haab era el calendario de tipo…
R/
calendario
solar
Pregunta 30
¿Para
qué era usado el calendario tzolkín?
R/
Lo
usaban para regir los tiempos de su quehacer agrícola, su ceremonial religioso
y sus costumbres familiares.
Pregunta 30
¿De cuántos días
están formados los ciclos del calendario tzolkín?
R/
260
Pregunta 31
Cite 3 nombres de los días del calendario
tzolkín
R/
Imix'
|
Chuwen
|
Ik'
|
Eb'
|
Ak'b'al
|
B'en
|
K'an
|
Ix
|
Chikchan
|
Men
|
Kimi
|
Kib'
|
Manik'
|
Kab'an
|
Lamat
|
Etz'nab'
|
Muluk
|
Kawak
|
Ok
|
Ajaw
|
Pregunta 32
¿De cuántos días
están formados los ciclos del calendario haab?
R/
365
Pregunta 33
¿De cuántos meses y
de cuantos días cada mes, estaba formado el calendario haab?
R/
18
"meses" llamados Winal de 20 días cada uno y 5 días sobrantes que se
les denominaba Wayeb.
Pregunta 34
Cite 3 nombres de
los meses del calendario haab
R/
Pop Uo Zip Zotz Tzec Xul Yaxkin Mol Chen Yax
Zac Ceh Mac Kankin Muwan Pax Kayab Cumkú Uayeb
Pregunta 35
¿De cuántos días estaba formado la rueda
calendárica?
R/
18,980
días
Pregunta 36
¿Cómo se calculaban
los ciclos de la rueda calendárica?
R/
m.c.m de
365 y 260
Pregunta 37
La forma más conocida
de escultura son..
R/
Las
estelas
Pregunta 38
¿Cuál era el material
que más usaban los Mayas para realizar sus esculturas?
R/
Jade
Pregunta 39
Mencione una manera
de arte de los Mayas
R/
Escultura,
cerámica, pintura, música, danza, teatro
Pregunta 40
Mencione un ejemplo de instrumentos musicales
usados por los mayas
R/
Hay 3
clases de instrumentos: Los más difundidos eran los de viento como pitos
de cerámica, flautas de madera o hueso, trompetas y conchas. La segunda
categoría era la de percusión con membranas, como los Tambores simples o
dobles. y por último los ideófonos como cascabeles,
chinchines, caparazones de tortugas y tambores sin membrana.
Pregunta 41
R/
Es una
obra musical de teatro de los Achí de Rabinal,
Baja Verapaz, de las pocas obras de teatro que aún persisten. Fue declarada
Monumento de la Tradición Oral e Intangible de la Humanidad, por la UNESCO.
Pregunta 42
¿Cuáles son los
símbolos que utiliza el sistema de numeración Maya?
R/
El sistema de numeración Maya utiliza 3
símbolos, el punto “Ÿ”, la
barra “___“ y el símbolo
para el cero que representa un puño
cerrado o una concha
Pregunta 43
El sistema de numeración Maya está hecho en
base
R/
20
Pregunta 44
¿Qué son algarismos?
R/ Son las representaciones de los números
mayas
Pregunta 45
El descubrimiento del nuevo calendario Maya
qué indica..
R/
Que el mundo no se acaba en diciembre, ya
que hay pronóstico y cálculo de eventos a 7 mil años y además son cíclicas
Pregunta 46
Nombre cuatro
clases sociales de la sociedad maya
R/ Los esclavos
- Los campesinos - Los
comerciantes, arquitectos,etc... - La nobleza
- Los sacerdotes - El
jefe político y religioso.
Pregunta 47
Nombre
del señor de los cielos y dios del día
R/ Hunab Ku
Pregunta 48
El nombre del
dios que corresponde a la siguiente descripción
R/ Su
nombre está representado por dos jeroglíficos, el primero, una representación
convencional de su cabeza, y el segundo que contiene el signo del día Ahau. Que
tiene como significado "rey, emperador, monarca, príncipe o gran
señor" . Se dice que fue el primer sacerdote, el inventor de la escritura
y de los libros, dio a los lugares de Yucatán el nombre con que se conocen y
dividió los terrenos en la región.
Itzamná
Pregunta 49
Nombre del dios de
la lluvia, y fertilidad de la agricultura
R/ Chac
Pregunta 50
Mencione las tres criaturas consideradas por
los mayas como las criaturas de mal agüero y de muerte
R/
el
perro, el ave Moán y la lechuza
Pregunta 51
A continuacion se le presenta la imagen de un Dios, mencione el nombre de
dicho Dios
R/
Ah Puch (dios
de la muerte)
Pregunta 52
En el siguiente orden coloque los siguientes
dioses:
1-Yun Kaax (dios
del maíz)
2- Kukulcán (Dios
del viento)
3- Xaman Ek (Dios
de la Estrella Polar)
R/

Pregunta 53
El nombre del
dios que corresponde a la siguiente descripción
R/ La antigua cultura maya creía en los suicidios
y que los suicidas se iban directamente hacia el paraíso. Tenían una diosa especial
que era la patrona de los que se habían privado de la vida ahorcándose. Tiene
los ojos cerrados por la muerte, y en sus mejillas un círculo negro que
representa la descomposición de la carne.
Ixtab
Pregunta 54
A continuacion se le presenta la imagen del Dios Ek Chuah (Dios de la Guerra) también es el patrono del cacao, y quienes
poseían plantaciones de este fruto celebraban una ceremonia en su nombre,
mencione el nombre del mes en que celebran esta ceremonia
R/
mes de
Muán
Pregunta 55
Algunas deidades también tienen aspectos animales,
ordene los siguientes animales según el elemento que representan
R/
1-
Sol: guacamaya o jaguar
2-
Lluvia: serpiente
3-
Muerte: murciélago o un búho
Pregunta 56
Las pirámides son sus templos y los fieles
asistían a las ceremonias al aire libre, abajo y al frente, de la
pirámide-templo. Solicitaban de sus dioses los dones de la vida, la salud y el
sustento, a cambio de los cuales realizaban una serie de ofrendas y de
ceremonias purificadoras inmersas en un complejo ritual. Practicaban los
flechamientos y arrojaban a los niños, doncellas y piezas de oro, mencione a
dónde los arrojaban y a cuál Dios se los ofrecían.
R/ los
arrojaban al Cenote Sagrado de Chichén Itzá, como ofrenda al dios Chaac.
Pregunta 57
Mencione una de
las formas de autosacrificio que tenía la cultura maya
R/ Se
sacaban sangre de diversas partes del cuerpo con punzones de hueso o espinas de
maguey y ofreciéndolas en tiras de papel.
Pregunta 58
La danza era
también una parte importante del ritual. Tanto hombres como mujeres tenían sus
bailes particulares y rara vez bailaban juntos. Uno de sus bailes era El baile
de Holcan Okot, describa como realizaban el baile
R/ Era
realizado por 800 guerreros que se movían con precisión absoluta mientras
invocaban la ayuda y protección de Kakupakat (dios de guerra).
Pregunta 59
Nombre del libro
que hable tanto de religión como de historia o cosmogonía
R/ El Popol
Vuh o Libro de la Creación, del Concejo o del Común
Pregunta 60
En la creación y el
origen de los hombres. Los dioses mayas fracasaron tres veces antes de crear a
los hombres, ordene a los hombres según su creación descritos en libro de la
creación
R/
1-
Hombres animales incapaces de hablar
2-
Hombres de barro débiles y sin
entendimiento
3-
Hombres de madera sin alma que no
adoraban a sus Creadores
4-
Hombre de maíz.
Pregunta 61
¿Dónde aparecen
los primeros indicios de la numeración maya?
R/ En
fechas que aparecen en monumentos, estelas, altares y tableros
Referencias:
Arqueología, nd. 14 mayo 2012. Descubren nuevo calendario Maya en Guatemala. Disponible en http://www.poderygloria.net/2012/05/arqueologia/descubren-nuevo-calendario-maya-en-guatemala/
Authentic Maya, n.d. 25 de noviembre 2011. Arte Maya. Disponible en http://www.mayasautenticos.com/arte_maya.htm
Las Historias y yo, n.d. 18 de mayo del 2011. Mayas. Disponible en http://lashistoriasyyo.blogspot.com/2011/05/mayas.html
Poveda, S., Alemán, J. Matemática Maya: operaciones fundamentales en la aritmética Maya. Universidad autónoma de Managua
Es un jugador de fútbol americano profesional. Se ha desempeñado como receptor abierto y regresador de patadas para los ‘’Pittsburgh Steelers’’ de la ‘’National Football League’’ (NFL) de 2010 a 2018.
ResponderEliminarhttps://noticiasdelloretdemar.es/biografia-de-antonio-brown/